Itinerary
Día 1: Llegada a Antananarivo
Salida desde Europa y tras aproximadamente 15h de vuelo, llegaremos a la capital de Madagascar: Antananarivo. Nuestro servicio del hotel/chófer nos trasladará desde el aeropuerto hasta el hotel. Nuestra primera noche será en un hotel cercano a Antananarivo. (debido a las restricciones es posible que tengamos que pasar un día más en este punto para poder cumplir con la cuarentena antes de obtener un test antigénico COVID negativo en el aeropuerto)
Día 2: De Antananarivo a Fianarantsoa
Desayunaremos en el hotel y llegaremos a la granja escuela a la hora de comer. Los organizadores aprovecharán el día para preparar las bicicletas. Cenaremos en la granja con el personal de la ONG y los beneficiarios del hogar social. Hay que empezar a acostumbrarse a comer arroz.
Día 3: De Fianarantsoa a Ambalavao. Etapa 1: 40km
NB: (Todas las etapas en bici descritas a continuación tendrán una alternativa andando, para los aventureros y aventureras que prefieren usar sus pies que pedales.)
La primera etapa no es muy larga y transcurre entre campos de té. La previsión es de posible lluvia para el inicio de nuestro viaje, lo que es muy típico de la zona.
Habrá un refrigerio antes del almuerzo y el grupo hará un picnic en el punto más alto de la etapa. Al llegar a Ambalavao, se visitarán los talleres de seda y papelería y se paseará por el mercado de la ciudad. Para cenar y dormir, el grupo se dirigirá al parque de Anja en autobús y se alojará en el hotel del parque, que ofrece habitaciones compartidas con aseos individuales y servicio de restaurante con comida europea.
Día 4: Parque Nacional ANJA. Etapa 2: 40km
Esta etapa se desarrolla en torno a la Reserva Natural de Anja. Se trata de un espacio protegido de reducidas dimensiones pero con una gran riqueza en su fauna y flora. Por la tarde visitaremos el parque en unas dos horas. Es un día intenso para disfrutar de las riquezas del país.
Día 5: Del parque Nacional ANJA a Isalo en bus. 215km
Poco a poco llegamos al paisaje montañoso del Parque de Isalo donde tenemos tiempo para visitar el museo histórico del parque. En Ranohira hay una gran variedad de hoteles y restaurantes por ser un sitio turístico.
Día 6: Al rededor del parque arenoso. Etapa 3: 30km
Etapa dura con un par de subidas importantes y zona de arena. El clima también cambia y el sol calienta mucho más la zona. La carretera atraviesa las principales zonas mineras de Madagascar y el grupo visitará una de las minas más cercanas o uno de los ríos donde se trabaja y al que se puede acceder fácilmente en bicicleta. El almuerzo será un picnic a mitad de camino y la cena se organizará en la escuela con la gente de la ONG. El alojamiento será en las clases de la misma escuela con unas literas y colchones en el suelo y tendremos la posibilidad de hacer una proyección de cine por la noche. Los baños son malgaches y hay electricidad y agua.
Día 7: Día en Antsohamadiro en la escuela de los Zafiro. Etapa 4: 35km
Excursión con la población local y con el personal de la ONG a las minas. Se nos explicará la situación de la región de los pueblos con más actividad minera de la zona. Actividades con los beneficiarios de la escuela: actividades deportivas, animación, lectura, etc. Las comidas se organizarán con el equipo logístico en la misma escuela con comida malgache debido a la falta de recursos en la zona. Tomaremos el autobús (173 km) y nos dirigiremos a Tulear donde pasaremos la noche, antes de la puesta de sol.
Día 8: La sede de Tulear. Etapa 5: 40km
Etapa larga en kilómetros pero con muy poco desnivel. Paisaje semidesértico y casi deshabitado alrededor de Tulear y proyectos sorprendentes que se visitan durante el día. Iremos a las escuelas, a los pueblos de los alrededores, a las minas de sal para entender los retos de la región. Al llegar a Tuléar los grupos de beneficiarios nos estarán esperando con una gran acogida a las puertas de la ONG. La tarde se aprovecha para descansar e instalarse en el hotel y por la noche tendremos un encuentro con las chicas del hogar social antes de salir a cenar. Los restaurantes de Tuléar ofrecen un gran repertorio de comida europea y malgache.
Día 9: Ultima pero no menos importante. Etapa 6: 32km
La última etapa en bicicleta es una de las más ligeras, es de bajada y se empieza a oler el mar. El calor es más intenso por lo que el avituallamiento será más constante para llegar al hotel solidario con nuestra mejor sonrisa. La carretera es muy llana y las vistas son preciosas, sobre todo cuando se ve el mar desde la carretera. Visita a una zona protegida de reforestación de manglares de la ONG y llegada por la tarde al Hotel Solidaire Mangily con tiempo para bañarse en la piscina antes de degustar las delicias de su restaurante. Los bungalows del hotel pueden ser dobles o familiares y están totalmente equipados.
Día 10: Día en la costa
Visita a la granja escuela y a los proyectos medioambientales de la ONG. Día libre y/o participación en los proyectos de la ONG. Noches y cenas en el hotel de Mangily.
Día 11: De Mangily, Tulear a Antananarivo
Desayuno y descanso por la mañana (playa, piscina…). Vuelo interno de Tulear a Antananarivo. Por la tarde ya toca coger el avión en dirección a tu pais. 🙁 🙂 Es hora de decir adiós y recordar los increíbles momentos compartidos con nuestro grupo de nuevos amigos antes de volver a casa con una sonrisa.